
Parece ser que dende febreiro poderemos gozar coa magnífica nova sede da Fundación Caixanova en Santiago de Compostela, nun impoñente edificio que pecha a Praza de Cervantes, a escasos 100 metros da Catedral e de San Martiño Pinario.
Estou particularmente emocionada por esta restauración, xa que o edificio é unha marabilla e porque vén supor unha rehabilitación máis nunha cidade bastante pouco dad a facelas, ou polo menos a facelas ben. Para comprobar isto non hai máis que ver a rehabilitación do edificio de Couceiro, xusto en fronte e da que en breve porei foto.
O auditorio, que non se puido integrar neste edificio atoparase a escasos 50 m. de aquí, no antigo edificio do Pilar, na rúa Preguntoiro, a máis importante das que desembocan aquí, xunto coa de Acibechería, que xa nos leva á parte máis monumental que citamos antes.
http://www.lavozdegalicia.es/santiago/2009/12/10/0003_8161177.htm
Hoxw, 20.12.2009, pño as fotos da Libraría Couceiro:
Se cadra peco de purista, pero é que me parece unha chapuza. Non entendo se aquí contempláronse as mesmas normas que para o resto dos edificios, porque aínda que puxeron madeira nas fiestras, esa ampliación en pedra puída, con xanelas que non manteñen a estrutura das inferiores e esa varanda de aceiro coas barras en horizontal paréceme un sinsentido. ¿Isto cumpre a normativa? Pois vaia. Aínda que me parece estupenda a localización da libraría e recuperouse o edificio, a ampliación paréceme un horror e gustaríame que me explicasen porque se permitiu esa utilización dos materiais e con eses acabados.
3 comentarios:
Estoy completamente de acuerdo con el comentario sobre la restauración de la Librería Couceiro, la cual considero espantosa tanto estéticamente como eticamente pues me parece totalmente injusto, además de improcedente, que las normas patrimoniales no se apliquen por igual a todo el casco histórico de Santiago.
Yo tambien estoy de acuerdo con lo anterior y añadiría que la restauración que se ha llevado en la casa del Banco de Olimpio Pérez, me temo, por lo que pude ver por sus ventanas es otra temeridad más cometida contra el Patrimonio de esta ciudad que muchos se empeñan en destrozar.
La restauración o rehabilitación de esta bonita casa, ha supuesto por lo de pronto la destrucción de unos maravillosa techumbre escayolada que pocos conocían por tratarse de una casa privada. Pero los que hemos tenido ocasión de conocer los edificos que se están rehabilitando en Santiago, tenemos la certeza de que esto es así.
Tal vez el más sangrante de todos sea el propio Colegio de arquitectos, en el cual los propios colegas del gran arquitecto del siglo XVII, Domingo de Andrade destrozaron su arquitectura interior.
Desgraciadamente parece ser que en este país sólo se respeta el exterior, en el mejor de los casos, lo cual me parece vergonzoso
¿Qué será lo próximo? ¿Hacer un vaciado a la Catedral?
El otro día fui a visitar la sede de Caixanova y la verdad es que me decepcionó bastante. Los motivos son varios. Uno de ellos es la mala circulación que tienen las salas, especialmente las del sotano, donde hay una exposición sobre el Pórtico de la Gloria pues los visitantes nos vemos obligados a volver sobre lo recorrido. Pero, al margen de este detalle que tampoco es muy grave, diré que me decepcionó bastante la colección de arte contemporáneo de Caixanova, todo firmas de artistas reconocidos pero reunidos sin ningún tipo de criterio de selección lo cual da bastante pena. Espero que esto se deba a las prisas que suelen generar la inauguración de este tipo de centros y que a partir de ahora el material expositivo sea de mejor calidad.
En cuanto a dedicar un edificio de este calibre a sala de exposiciones me parece una idea magnifica que además espero sirva para revitalizar una zona de Santiago inundada de reclamos baraterios que, sinceramente,no creo que estén a la altura de lo que la ciudad de Santiago, como ciudad Patrimonio de la Humanidad, se merece.
Publicar un comentario